Nivel secundario experimental II
Filter
Departamento
47
12
373
139
Tema del currículo
20
3
8
94
83
32
Por favor, seleccionar
- 13
- 6
- 30
- 67
- 70
- 12
- 3
- 16
- 4
- 16
- 14
- 13
- 70
- 18
- 1
Subtema del currículo
2
4
6
3
1
2
Por favor, seleccionar
- 2
- 1
- 1
- 1
- 3
- 3
- 1
- 1
- 1
- 4
- 5
- 12
- 3
- 5
- 8
- 41
- 3
- 18
- 1
- 4
- 2
- 7
- 8
Nivel del artículo
33
322
544
29
Tipo de artículo
545
12
La marca PHYWE
3
Usuario
414
135
Nivel de dificultad
129
344
73
Tiempo de preparación (en minutos)
485
13
2
14
Tiempo de ejecución (en minutos)
319
143
29
1
23
Digital/analógico
476
64
Fabricante
88
Todos los artículos: Nivel secundario experimental II
Filtro
- Nº de artículoP1298700Movimiento rotatorio por flujo turbulento - principio del medidor de corriente alterna
- Nº de artículoP6300069Fuerza y dirección del campo magnético de la Tierra. con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP6300169Dirección de un campo magnético de una bobina. con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP6300269Densidad de flujo magnético de una bobina delgada con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP6300369Densidad de flujo magnético de una bobina gruesa con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP6300569Superposición de dos campos magnéticos de bobinas. con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP6300669Inducción electromagnética con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP6300769Campo magnético de una bobina a corriente alterna. con Cobra SMARTsense
- Nº de artículoP1378900Oscilaciones electromagnéticas no amortiguadas
- Nº de artículoP1358600Oscilaciones electromagnéticas no amortiguadas
- Nº de artículoP1401900Oscilaciones electromagnéticas no amortiguadas
- Nº de artículoP6005000Campo eléctrico
- Nº de artículoP6005100Intensidad del campo eléctrico
- Nº de artículoP6005200Campos eléctricos no homogéneos (campos dipolos)
- Nº de artículoP6005300Conductor eléctrico como superficie equipotencial
- Nº de artículoP0528901Descarga de gas en el aire en función de la presión en eltubo de Pohl
- Nº de artículoP1355700Generación de voltaje inducido con imanes permanentes
- Nº de artículoP2210101Medida de la velocidad de luz
- Nº de artículoP1066100Descomposición de luz en un prisma
- Nº de artículoP1066200Reunificación de colores del espectro
- Nº de artículoP1066300Colores complementarios
- Nº de artículoP1066500Mezcla sustractiva de colores
- Nº de artículoP1066600Color de cuerpos
- Nº de artículoP1066800Miopía y su corrección
- Nº de artículoP1066900Hipermetropía y su corrección
- Nº de artículoP1069900Polarización con filtros
- Nº de artículoP1196800Polarización por filtros
- Nº de artículoP1196900Polarización por doble refracción (Birrefringencia)
- Nº de artículoP1419601¿Cómo oscila la luz?
- Nº de artículoP1419701¿Cómo se puede "distorsionar" la luz?
- Nº de artículoP1197000Polarización cromática
- Nº de artículoP1197100Polarización por reflexión
- Nº de artículoP1197200Olarización por refracción
- Nº de artículoP1197300Polarización por dispersión
- Nº de artículoP1197600Ley de Brewster
- Nº de artículoP1197700Rotación de la polatización plana en solución de azúcar
- Nº de artículoP1415001¿Por qué el cielo es azul?
- Nº de artículoP1417201¿Cómo se atenúa la luz cuando i¿pasa a través de la materia?
- Nº de artículoP1417401¿Cómo se atenúa la luz por el liq¿uides?