

para el avance social
REAL EXPERIENCE LEARNING
Nuestro enfoque innovador del aprendizaje experimental y combinado es ideal para los temas difíciles de la ciencia y la tecnología. La enseñanza moderna de las ciencias, más allá del aprendizaje memorístico, se centra en las experiencias inmersivas, la integración de la tecnología y el pensamiento crítico. Esto fomenta el avance de la sociedad al permitir la innovación, resolver retos globales e impulsar el crecimiento económico en una economía basada en el conocimiento.

Coordinadora Grado en Física
Universidad Europea de Madrid, España
LOS INGENIEROS Y
CIENTÍFICOS DEL
MAÑANA
En un mundo cada vez más tecnológico, el papel de los ingenieros y científicos nunca ha sido tan decisivo. Hoy nos encontramos en el precipicio de una nueva era, marcada por los avances en inteligencia artificial, biotecnología, climatología y exploración espacial, por nombrar algunos. Estos ámbitos abren un abanico infinito de posibilidades, pero también plantean retos sin precedentes. Estos nuevos escenarios requieren un grupo de ingenieros y científicos equipados y formados. Por ello, nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la educación para estos profesionales del futuro.
AGENDA 2030 DE LA UNESCO

Apoyamos el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible global de la Agenda 2030 de la UNESCO.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos en 2030.
MÁS
MÁS DE 100 AÑOS DE EXPERIENCIA
EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Fundada en 1913 en Göttingen (Alemania), PHYWE se hizo un nombre como proveedor fiable de materiales y aparatos didácticos para las ciencias naturales, convirtiéndose en una empresa líder en la enseñanza de las ciencias en toda Europa y fuera de ella.
Desde sus inicios, PHYWE ha fabricado y distribuido equipos científicos de alta calidad a escuelas y universidades, fomentando una comprensión más profunda de la física, la química y la biología. La empresa se ganó rápidamente una reputación por sus productos bien elaborados y su dedicación a mejorar la experiencia de aprendizaje.
Hacia finales del siglo XX, PHYWE inició su primera transformación. Reconociendo la creciente digitalización de la educación, la empresa empezó a incorporar nuevas tecnologías a su oferta, evolucionando de un proveedor tradicional de productos a un proveedor de soluciones integradas de aprendizaje. En la actualidad, PHYWE se ha establecido firmemente como pionera digital en la enseñanza de las ciencias.